En un momento de transición en San Javier, la capital de la provincia Chiquitos, el gobernador Juan Bartelemí Verdugo hace entrega del mando al Tcnl. Francisco Javier Cañas. Esta transferencia de poder ocurre en un contexto en el que Verdugo se enfrenta a un juicio en La Plata (Sucre) por diversos cargos, incluyendo atrasos en la provincia. El Tcnl. Francisco Javier Cañas asume el cargo de manera interina mientras Verdugo se somete al juicio en La Plata. Durante este período, Cañas se encargará de la gobernación de San Javier, asegurando la continuidad en el gobierno local. El juicio al que Juan Bartelemí Verdugo es sometido en La Plata tiene como objetivo esclarecer los atrasos en la provincia y otros cargos en su contra. Sin embargo, tras un riguroso proceso judicial, Verdugo es absuelto de todas las acusaciones, lo que respalda su gestión como gobernador de la provincia Chiquitos. Este acontecimiento marca un hito en la historia de San Javier y de la provincia Chiquitos. La transición de poder y el juicio al que fue sometido Juan Bartelemí Verdugo reflejan los desafíos y la complejidad de la gestión gubernamental en aquella época. Aunque Verdugo haya enfrentado un juicio, su absolución demuestra su inocencia y su capacidad para liderar la provincia Chiquitos. Su entrega de la gobernación a Francisco Javier Cañas marca el inicio de una nueva etapa en San Javier, en la que se espera continuar el desarrollo y la prosperidad de la región.
Bibliografía: Martínez, J. (2007). Historia de Chiquitos. Santa Cruz, Bolivia: Editorial El País. Navarro, L. (2002). Gobernantes de Bolivia. La Paz, Bolivia: Editorial Línea.