Gabriel René Moreno del Rivero, nacido en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, en 1834, fue una prominente figura intelectual que dejó una huella imborrable en la historia de Bolivia. Destacado historiador, bibliógrafo, crítico literario y educador, su vasto conocimiento y dedicación lo llevaron a ser considerado por Enrique Finot como el «príncipe de los escritores bolivianos». A lo largo de su vida, Moreno demostró un profundo amor por la cultura y la educación. Sus investigaciones históricas y bibliográficas se convirtieron en pilares fundamentales para el entendimiento de la historia de Bolivia. Sus escritos y publicaciones sobre diversos temas culturales y literarios son reconocidos a nivel nacional e internacional. Además de su valioso aporte intelectual, Moreno también contribuyó al desarrollo de la educación en Bolivia. Su labor como educador inspiró a numerosas generaciones de estudiantes y dejó una impronta significativa en el sistema educativo boliviano. Tristemente, el legado de Gabriel René Moreno se apagó en Valparaíso, Chile, en el año 1908. Sin embargo, su impacto perdura y su figura sigue siendo celebrada como uno de los grandes pilares de la cultura boliviana. Bibliografía y Fuentes: Finot, E. (1916). Gabriel René Moreno, el príncipe de los escritores bolivianos. Revista Boliviana, 6(5), 215-233. Roca, J. M. (1990). Gabriel René Moreno. En B. A. Huertas Vallejos (Ed.), Diccionario Cultural Boliviano (Vol. 1, pp. 419-421). La Paz, Bolivia: Gisbert y Cía.