El 20 de junio de 1873, Don Mariano Arteaga llevó a cabo la fundación de un nuevo pueblo que sería conocido como El Trigal. Este acontecimiento marcó el inicio de una comunidad con una historia rica y un legado que ha perdurado en el tiempo. 🌾 El nombre «El Trigal» hace referencia a la importancia de la agricultura y los cultivos de trigo en la zona. Don Mariano Arteaga, consciente de la fértil tierra y las condiciones propicias para el cultivo, decidió establecer el pueblo en ese lugar para fomentar la producción agrícola y el crecimiento económico. 🏘️ A lo largo de los años, El Trigal ha evolucionado, transformándose en un lugar donde la agricultura ha sido una parte fundamental de la vida de sus habitantes. La comunidad ha forjado una identidad arraigada en el trabajo de la tierra y la convivencia con la naturaleza. 🌟 El Trigal, gracias a la visión de Don Mariano Arteaga, se ha convertido en un símbolo de perseverancia y dedicación hacia la producción agrícola. Sus habitantes, a lo largo de generaciones, han mantenido viva la tradición y han contribuido al desarrollo de la región. 📚 La fundación de El Trigal por Don Mariano Arteaga el 20 de junio de 1873 está documentada en registros históricos y se ha transmitido a través de testimonios de la comunidad y fuentes locales.