Mediante una trascendental Ordenanza Municipal, se dio origen al Archivo Histórico de Santa Cruz, el cual fue posteriormente denominado «Hermanos Vázquez Machicado» en honor a tres destacados intelectuales cruceños de la primera mitad del siglo XX. Este establecimiento se convirtió en un verdadero tesoro de la memoria cruceña. El Archivo Histórico «Hermanos Vázquez Machicado» despliega una invaluable labor al resguardar y conservar una extensa documentación que abarca diferentes ámbitos. Entre sus valiosos fondos se encuentra la documentación judicial, que data desde el año 1900, los archivos notariales, que se remontan a 1845, y los archivos municipales, que abarcan desde el año 1860. Además, cuenta con una hemeroteca que alberga publicaciones desde el año 1952. Este archivo se ha convertido en un referente imprescindible para aquellos interesados en explorar la historia de Santa Cruz. A través de sus documentos, se puede acceder a valiosas fuentes primarias que permiten comprender y reconstruir diversos aspectos de la vida y el desarrollo de la región. El Archivo Histórico «Hermanos Vázquez Machicado» es un verdadero tesoro que preserva la memoria y el legado de Santa Cruz. Gracias a su labor de conservación y custodia, se asegura la continuidad y disponibilidad de los documentos que narran la historia local, brindando la oportunidad de investigar y profundizar en el pasado de la región. Este establecimiento es un testimonio vivo del compromiso de Santa Cruz por valorar y preservar su patrimonio histórico. A través del Archivo Histórico «Hermanos Vázquez Machicado», se fomenta el conocimiento y la investigación, permitiendo que las generaciones actuales y futuras puedan conectarse con su pasado y comprender su identidad.

Bibliografía: Cardozo, M. (2005). Historia del Oriente Boliviano. Santa Cruz, Bolivia: Plural Editores. Archivo Histórico «Hermanos Vázquez Machicado» – Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *