En el año 1825, ocurrió un hecho histórico trascendental en Santa Cruz: el ingreso clandestino de destacados patriotas provenientes del fuerte de Saipurú. Estos valientes individuos eran el Cnl. José Manuel Mercado, conocido como «el Colorau», y los oficiales José Manuel Baca, apodado «Cañoto», y José María Ramos. El audaz ingreso clandestino de estos patriotas se convertiría en un hito en la lucha por la independencia. Su determinación y coraje allanaron el camino para el golpe de estado que tuvo lugar el 14 de febrero del mismo año. Este golpe depuso al gobernador Tcnl. Tomás Aguilera y entregó el mando al Cabildo. La acción de los patriotas Mercado, Baca y Ramos fue crucial para promover el cambio en Santa Cruz. Su ingreso clandestino generó un impulso en la población local, avivando el deseo de independencia y animando a otros a unirse a la causa libertaria. El golpe del 14 de febrero de 1825 marcó un punto de inflexión en la historia de Santa Cruz, sentando las bases para su futuro como parte de la recién nacida República de Bolivia. El Cabildo asumió el poder y se abrieron nuevos caminos hacia la emancipación y el autogobierno. El ingreso clandestino a Santa Cruz por parte de los patriotas Mercado, Baca y Ramos es un recordatorio del valor y la determinación de aquellos que lucharon por la independencia en la región. Su contribución es reconocida y su legado perdura en la memoria colectiva de Santa Cruz de la Sierra. Bibliografía: – Información proporcionada por el Archivo Histórico del Museo de Historia UAGRM. – [Fuente relevante sobre el ingreso clandestino a Santa Cruz y la lucha por la independencia].