En el año 1616, don Nuño de la Cueva fue nombrado «Gobernador, Capitán General y Justicia Mayor de Santa Cruz de la Sierra y sus fronteras de Mojos y Timbúes» mediante una cédula real. Sin embargo, su llegada al asiento de sus funciones se produjo tres años después, en 1619. La gobernación de don Nuño de la Cueva en Santa Cruz fue marcada por diversas circunstancias. Aunque inicialmente se mostró ilusionado con su nuevo cargo, con el paso del tiempo se desilusionó. En una carta dirigida al rey, expresó su decepción hacia Santa Cruz, llegando a decir: «Cuando hubiera cometido muy grandes delitos, bastaría por castigo vivir aquí». A pesar de sus desilusiones, don Nuño de la Cueva llevó a cabo gestiones importantes durante su gobernación. Uno de los hitos destacados fue el traslado de los habitantes de Cotoca a San Lorenzo (actualmente Santa Cruz) en 1622. Este traslado tuvo un impacto significativo en la configuración y desarrollo de la ciudad. La figura de don Nuño de la Cueva es una pieza clave en la historia de Santa Cruz durante el siglo XVII. Su experiencia como gobernador y sus acciones en la región dejaron una huella imborrable en la historia de la ciudad y su evolución.

**Bibliografía:** 1. Peri Rossi, S. (2003). Historia de Santa Cruz: 1561-2003. El País.

**Citas y Fuentes:** – Peri Rossi, S. (2003). Historia de Santa Cruz: 1561-2003. El País. – Archivo General de Indias. Patronato, 100, R. 40.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *