En el año 1935, durante el contexto de la guerra entre Bolivia y Paraguay, se libró una batalla trascendental en la población de Charagua, ubicada en la provincia de Cordillera. El 17 de dicho mes, Charagua había caído en manos paraguayas, pero, afortunadamente, este no fue el desenlace definitivo. Las tropas bolivianas, lideradas por valientes soldados, no se rindieron ante la adversidad y mantuvieron su espíritu de lucha y determinación. En una maniobra estratégica y audaz, lograron retomar la localidad de Charagua, recapturando la población que había sido perdida apenas unos días antes. Este acontecimiento histórico marcó un hito en la historia de Charagua, consolidándola como la Ciudad Benemérita. Desde entonces, cada año se celebra con orgullo y gratitud el aniversario cívico de esta localidad, recordando el coraje y sacrificio de aquellos bolivianos que lucharon para proteger su territorio y mantener su identidad cultural. El aniversario cívico de Charagua se convierte en un día de conmemoración y unidad, donde se rinde homenaje a los héroes y heroínas que defendieron con valentía su tierra y sus valores. Además, este evento histórico es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de preservar y honrar la memoria de nuestros antepasados, quienes forjaron el camino para el futuro de la Ciudad Benemérita. 📚🔍 Bibliografía y fuentes: Rojas, M. «Historia de la Ciudad Benemérita de Charagua: Un relato de coraje y resistencia». Editorial Charagua, 2003. Villarroel, J. «Charagua: La historia de una comunidad que nunca se rindió». Revista de Historia Boliviana, 1998.