En la ciudad de Santa Cruz, una revolución estalló como respuesta a la insatisfacción de grupos civiles armados contra el gobierno del Presidente Dr. Bautista Saavedra. El destacamento militar y la Policía fueron tomados por los rebeldes, y se formó una Junta Revolucionaria liderada por el Cnl. Jacinto Reque Terán. 🔀 La Junta Revolucionaria estuvo integrada por destacados líderes como el Dr. Pablo Roca, Guillermo Añez, Rómulo Saldaña y Cástulo Chávez. Juntos, lanzaron un Manifiesto en el que reclamaban la atención a los problemas regionales y expresaban el anhelo de Santa Cruz de convertirse en la «capital de Bolivia» en lugar de ser considerada la «cola de un país vecino». ⚔️ Sin embargo, la rebelión enfrentó desafíos debido a la distancia geográfica con otros centros del país y la falta de solidaridad de algunas regiones. A pesar de los esfuerzos y la valentía de los rebeldes, la revolución fue sofocada y el Dr. Roca fue despojado de su condición de Senador. 📚 Estos hechos están respaldados por registros históricos y testimonios que documentan la revolución en Santa Cruz y el Manifiesto lanzado por la Junta Revolucionaria. 🌟 La revolución en Santa Cruz refleja el anhelo de la región por ser reconocida y atender sus problemas específicos. Aunque la rebelión fue sofocada, sentó las bases para futuras luchas y reivindicaciones por la autonomía y el desarrollo regional.