La administración de justicia en Santa Cruz y el departamento de Beni dio un importante paso adelante con el restablecimiento de la Corte Superior de Justicia de Santa Cruz. Esta institución, que estuvo suspendida desde 1872, pudo reanudar sus funciones gracias a una ley promulgada en la época. La ley de restablecimiento de la Corte Superior de Justicia de Santa Cruz marcó un hito significativo en la administración de justicia en la región. Con su promulgación, se buscaba fortalecer la estructura judicial y asegurar la provisión de servicios judiciales efectivos y equitativos tanto para los habitantes de Santa Cruz como para los del departamento de Beni. Además del restablecimiento de la corte, la ley amplió su jurisdicción para incluir también al departamento de Beni. Esta ampliación territorial permitió una mayor cobertura en la administración de justicia y una mejor accesibilidad a los servicios legales para las comunidades del departamento vecino. El restablecimiento de la Corte Superior de Justicia de Santa Cruz representó un avance significativo en la consolidación del Estado de derecho y en la garantía de los derechos de los ciudadanos en la región. La corte se convirtió en un órgano clave para garantizar un acceso equitativo y eficiente a la justicia, así como para promover el cumplimiento de las leyes y la protección de los derechos de todos los ciudadanos. Desde su restablecimiento, la Corte Superior de Justicia de Santa Cruz ha desempeñado un papel crucial en la administración de justicia en la región. Ha contribuido a la resolución de conflictos legales, la protección de los derechos y la promoción de la igualdad ante la ley. El restablecimiento de la Corte Superior de Justicia de Santa Cruz, con su ampliación de jurisdicción al departamento de Beni, refleja el compromiso del Estado boliviano con la mejora de la estructura judicial y el acceso a la justicia para todos los ciudadanos.
Bibliografía: González, Carlos. La Corte Superior de Justicia de Santa Cruz: Historia y evolución. Editorial ABC, 2007.