En 1972, Bolivia fue testigo de un cambio significativo en su legislación de hidrocarburos con la promulgación del Decreto-Ley n° 10170, que aprobó la Ley General de Hidrocarburos. Sin embargo, este decreto generó controversia al distorsionar el concepto de «regalía», un derecho reconocido a favor de los departamentos productores de hidrocarburos. El Decreto-Ley n° 10170 sustituyó las regalías por un impuesto departamental, desconociendo así la Ley Busch del 15 de julio de 1938, que establecía claramente el concepto de regalía y protegía los derechos de las regiones productoras. Esta distorsión causó una injusticia para los departamentos afectados, que veían reducidos sus ingresos y se veían privados de los beneficios que les correspondían. Sin embargo, años más tarde, en un acto de justicia y reparación, se emitió el Decreto Supremo N° 17059 el 21 de septiembre de 1979. Este decreto restableció el concepto de regalía, revirtiendo la distorsión causada por el Decreto-Ley n° 10170. Con esta medida, se reconoció nuevamente el derecho de los departamentos productores de hidrocarburos a recibir las regalías correspondientes por la explotación de estos recursos. El restablecimiento de las regalías fue un paso importante hacia la justicia y la equidad en la distribución de los ingresos generados por la industria de hidrocarburos en Bolivia. Los departamentos productores pudieron recuperar sus derechos y beneficiarse adecuadamente de la explotación de los recursos naturales en sus territorios. El caso del Decreto-Ley n° 10170 y el posterior restablecimiento de las regalías con el Decreto Supremo N° 17059 es un ejemplo de la importancia de mantener y proteger los derechos de las regiones productoras en el marco de la legislación de hidrocarburos. Estas medidas contribuyen a garantizar una distribución justa y equitativa de los ingresos generados por los recursos naturales del país.📚 Bibliografía: González, R. (2005). «Ley de Hidrocarburos y regalías petroleras en Bolivia». Ediciones Grito Sagrado. Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). (2018). «Anuario Estadístico de Hidrocarburos Bolivia 2018». IBCE.