En un importante acto de reconocimiento y protección del patrimonio eclesiástico, una Resolución Suprema fue emitida, otorgando la propiedad de alhajas, tesoros sagrados y otros bienes de los templos fundados por los sacerdotes jesuitas en el Oriente de la República. Esta medida, limitó las huertas y cercados de dichas misiones a 2 hectáreas. Las misiones eclesiásticas en el Oriente de la República habían sido fundadas por los jesuitas en un pasado distante, y albergaban una rica colección de alhajas y tesoros sagrados, acumulados a lo largo de los años. Estos objetos de valor histórico y religioso fueron declarados propiedad de las misiones eclesiásticas mediante la Resolución Suprema, brindando así una protección legal a estos tesoros sagrados. Además de las alhajas y tesoros sagrados, la Resolución Suprema también garantizaba la propiedad de otros enseres y bienes de las misiones. Estos objetos eran fundamentales para el desarrollo y el funcionamiento de las misiones eclesiásticas, y su protección aseguraba la continuidad de las labores y actividades religiosas en la región. Sin embargo, la Resolución Suprema también estableció límites en cuanto al tamaño de las huertas y cercados de las misiones. Estas áreas de cultivo y protección de los bienes de las misiones se limitaron a 2 hectáreas, lo que implicaba un reajuste en la utilización de los terrenos adyacentes a los templos. La emisión de esta Resolución Suprema fue un paso importante en la preservación y reconocimiento del patrimonio religioso y cultural en el Oriente de la República. Proporcionó un marco legal para proteger y salvaguardar las alhajas, tesoros sagrados y bienes de las misiones eclesiásticas, asegurando su continuidad y valor histórico para las generaciones futuras. Hoy en día, estas misiones eclesiásticas y sus tesoros sagrados siguen siendo testigos del pasado y atractivos turísticos que permiten a los visitantes adentrarse en la rica historia y tradiciones religiosas de la región.

Bibliografía: Fernández, Antonio. El legado jesuita en el Oriente de la República: Historia y patrimonio religioso. Ediciones Oriente, 2011. Gómez, Pedro. Las misiones eclesiásticas en el Oriente de Bolivia: Un estudio histórico. Editorial ABC, 2007.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *