El Coronel Francisco Javier de Aguilera, informado desde su cuartel general en Vallegrande de la moderación de Santa Cruz por parte del Coronel José Manuel Mercado, conocido como «el Colorau», y de la toma fugaz de la ciudad ocurrida el mes anterior, decide movilizarse en su persecución. El objetivo de Aguilera era capturar a Mercado y poner fin a su influencia en la región. José Manuel Mercado y su tropa, junto con Cañoto, se retiran hacia el Sur mientras eran perseguidos por Aguilera. Sin embargo, al cruzar el río Grande, fueron alcanzados por las fuerzas del Coronel Aguilera, resultando en numerosas bajas para Mercado y su tropa. Tras el enfrentamiento, «Cañoto» logra escapar y buscar refugio en Argentina, donde se une a las fuerzas del General Miguel Güemes. Su participación en Argentina marca un cambio de lealtades y una nueva etapa en su vida militar. Es importante destacar que, como resultado de estos eventos, una calle en Salta, Argentina, lleva ahora el nombre de José Manuel Vaca, en honor a su participación en las fuerzas del General Güemes y su contribución durante ese período histórico. Este enfrentamiento y persecución evidencian las tensiones políticas y militares de la época. Los cambios de lealtades y las confrontaciones entre líderes militares eran comunes en ese contexto, y la historia de Aguilera, Mercado y «Cañoto» refleja estos momentos de transformación en la historia de Bolivia y Argentina.

Bibliografía: Suárez, Carlos. Historia militar de Bolivia: Del siglo XIX al presente. Ediciones Oriente, 2012.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *