Bibliografía: Pinto Parada, Melchor. (1975). Mi exilio. La Paz: Los Amigos del Libro. Ribera, Fernando. (2012). Historia de Santa Cruz. Santa Cruz: El País.
Melchor Pinto Parada: El médico eminente y defensor incansable de los intereses del pueblo El 14 de noviembre de 1903, nació Melchor Pinto Parada, un hombre que dedicó su vida a la medicina y la defensa de los intereses del pueblo. A lo largo de su trayectoria, se destacó como un médico eminente y un valiente dirigente cívico en Santa Cruz. Pinto Parada se ganó el título de Patricio gracias a su incansable entrega a las causas del pueblo. Uno de los aspectos más destacados de su lucha fue su defensa de las regalías de los hidrocarburos, luchando por la justa distribución de los recursos naturales y los beneficios para la población. Como presidente del Comité pro Santa Cruz, desempeñó un papel fundamental durante las luchas del 11%, en las que se buscaba una mayor participación de los departamentos productores de hidrocarburos en las ganancias generadas por esta industria. Sin embargo, su activismo y su búsqueda incansable de justicia no estuvieron exentos de consecuencias. Pinto Parada soportó el exilio y la persecución política debido a sus ideales y su compromiso con la causa del pueblo. A pesar de las dificultades, nunca renunció a sus convicciones y continuó luchando por un futuro más justo y equitativo. El legado de Melchor Pinto Parada como médico eminente y dirigente cívico perdura en la memoria colectiva de Santa Cruz. Su valentía y su compromiso con los intereses del pueblo lo convierten en un ejemplo de lucha y dedicación. El 6 de diciembre de 1983, Melchor Pinto Parada falleció, dejando un vacío en la lucha por la justicia y los derechos del pueblo. Su legado continúa inspirando a las generaciones venideras a seguir luchando por un país más equitativo y solidario.