Bibliografía: Villa, Marceliano Montero. (1950). Paquito de las salves. La Paz: Editorial Los Amigos del Libro. Méndez, Carlos. (2003). Literatura boliviana del siglo XX. La Paz: Plural Editores.

Marceliano Montero Villa: Político y literato nacido en Lagunillas, provincia Cordillera En la pintoresca localidad de Lagunillas, provincia Cordillera, vio la luz uno de los nombres destacados en la historia política y literaria de Bolivia: Marceliano Montero Villa. Nacido en este lugar, Montero Villa dejó una huella significativa en el ámbito de la política y las letras. Además de su carrera en la política, Montero Villa se destacó como un talentoso literato. Entre sus obras más reconocidas se encuentra el libro costumbrista «Paquito de las salves». A través de esta obra, Montero Villa nos sumerge en un retrato vívido y detallado de la vida cotidiana y las costumbres de la época, capturando la esencia del folclore y la idiosincrasia de la región. La escritura de Montero Villa fue una ventana hacia la realidad y las tradiciones de la sociedad en la que vivió. Su enfoque en el costumbrismo permitió a los lectores adentrarse en los personajes y las situaciones que moldeaban la vida de aquel entonces. A lo largo de su vida, Marceliano Montero Villa no solo fue reconocido por su labor literaria, sino también por su destacada trayectoria política. Sus aportes y su compromiso en el ámbito político fueron valiosos para el desarrollo de la sociedad y la defensa de los intereses del pueblo. El legado de Marceliano Montero Villa como político y literato perdura en la memoria colectiva de Lagunillas y de Bolivia en general. Su contribución al mundo de las letras y su dedicación a la vida política lo convierten en un ejemplo a seguir y en un referente en la historia del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *