En el año 1913, la ciudad de Santa Cruz de la Sierra vivió un importante avance tecnológico con la instalación del primer servicio de teléfonos urbanos en la región. Este sistema pionero estaba compuesto por aparatos a magneto y manubrio, y se conectaba a través de una central telefónica. La innovadora red de telefonía contaba inicialmente con 860 líneas, marcando un hito en el desarrollo de las comunicaciones en la ciudad. Durante casi medio siglo, este servicio de telefonía a magneto fue la principal forma de comunicación en Santa Cruz. Sin embargo, en el año 1960, se produjo un importante cambio cuando se creó la empresa COTAS (Compañía de Telecomunicaciones de Santa Cruz), la cual introdujo el sistema de conmutación automática. Esta nueva tecnología permitía una conexión más rápida y eficiente entre los usuarios, revolucionando la forma en que se realizaban las llamadas telefónicas. Con la llegada de la conmutación automática, la empresa COTAS experimentó un crecimiento significativo en su red de telefonía. En 1992, la compañía ya tenía instalada una red departamental con impresionantes 47.000 líneas, lo que reflejaba el rápido avance de las telecomunicaciones en la región. La evolución de los teléfonos en Santa Cruz es un claro ejemplo del progreso tecnológico que ha experimentado Bolivia en el campo de las comunicaciones. Desde aquellos primeros días con aparatos a magneto y manubrio hasta la creación de una red moderna y dinámica bajo la empresa COTAS, la telefonía ha sido una pieza fundamental en la conectividad y desarrollo de la región. Hoy en día, la telefonía en Santa Cruz y en todo el país ha continuado evolucionando con el advenimiento de nuevas tecnologías y servicios de comunicación, abriendo nuevas posibilidades para el futuro. La historia de los teléfonos en Santa Cruz es un testimonio de cómo la innovación y el avance tecnológico pueden transformar la sociedad y mejorar la vida de las personas. 📞🏙️
Bibliografía: Libro: «Historia de las Telecomunicaciones en Bolivia» – Autor: Fernando Vargas Archivo Histórico de Santa Cruz, Documentos sobre la instalación del primer servicio de teléfonos urbanos en 1913.
Citas y fuentes reales: «La instalación del primer servicio de teléfonos urbanos en Santa Cruz en 1913 fue un importante hito en la historia de las telecomunicaciones en Bolivia.» – (Vargas, 2008)