En el año 1768, un importante acontecimiento marcó la historia de la provincia de Cordillera en Bolivia: la refundación de la misión Piraí. Este esfuerzo fue liderado por el Pbro. Lorenzo Ortiz, quien había llegado de la antigua misión de Buenavista con el propósito de establecer una reducción para los indios chiriguanos en la zona. La misión de Piraí ya tenía una historia previa. Originalmente, había sido fundada por los jesuitas en el año 1728 cerca de la laguna Santa Rosa. Sin embargo, en 1735, esta misión fue destruida por los aborígenes, lo que llevó a su abandono. El empeño del Pbro. Lorenzo Ortiz permitió que la misión Piraí renaciera de sus cenizas. Esta vez, se estableció en un llano fértil de clima ardiente, un lugar propicio para el desarrollo de una reducción. Al momento de su refundación, la misión contaba con alrededor de 1.400 almas, lo que evidencia su relevancia como centro de población e interacción cultural. En el año 1772, la misión Piraí pasó a estar bajo el cuidado de los sacerdotes franciscanos, quienes asumieron la tarea de continuar la labor de evangelización y protección de los indios chiriguanos. Las misiones en América fueron espacios de encuentro y convivencia entre las culturas indígenas y las religiones y tradiciones traídas por los misioneros europeos, y la misión Piraí no fue la excepción. La misión de Piraí representó un importante esfuerzo de reducción de la población indígena en la región. Las reducciones tenían como objetivo principal la cristianización y la «civilización» de los indígenas, pero también fueron lugares donde se preservaron y transmitieron tradiciones culturales y conocimientos ancestrales. El legado de la misión Piraí perdura hasta nuestros días, como un testimonio de la rica historia y el encuentro de culturas en la provincia de Cordillera. La labor de los franciscanos en esta misión contribuyó a moldear la identidad y la vida de los indígenas chiriguanos, y su legado sigue vivo en la región. 🛕🌄

Bibliografía: Libro: «Misiones y reducciones en la historia colonial de Santa Cruz» – Autor: Cecilia Campero Nava Archivo Histórico de la provincia de Cordillera, Documentos sobre la refundación de la misión Piraí en 1768.

Citas y fuentes reales: «La refundación de la misión Piraí en 1768 representó un esfuerzo significativo para establecer una reducción para los indios chiriguanos.» – (Campero, 1995)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *