Bibliografía: Guzmán, Fernando. (1998). La expulsión de los jesuitas de América española. La Paz: Editorial Gisbert y Cía. Aymerich, Antonio. (1768). Informe sobre la quema de archivos misionales en la provincia Mojos. Archivo Histórico de la Audiencia de Charcas.

La quema de archivos misionales en la provincia Mojos: Informe del Cnl. Antonio Aymerich a la Audiencia de Charcas Bajo la responsabilidad de la expulsión de los misioneros jesuitas de la provincia Mojos, el Cnl. Antonio Aymerich envió un oficio al Presidente de la Audiencia de Charcas, informando sobre un acontecimiento alarmante. Según el informe, los religiosos habrían llevado a cabo la quema de los archivos misionales en la región, lo cual fue atestiguado por algunos indios. La destrucción de los archivos misionales representaba una pérdida significativa en términos de información histórica y cultural. Estos archivos contenían registros valiosos sobre la labor y el legado de los misioneros jesuitas en la provincia Mojos, así como información sobre las comunidades indígenas y sus tradiciones. El testimonio de los indios fue clave en la elaboración de este informe, ya que proporcionaron evidencia de los actos de quema llevados a cabo por los religiosos. Sus testimonios sirvieron como base para sostener la acusación y documentar los hechos. La quema de los archivos misionales en la provincia Mojos tuvo un impacto significativo en la preservación de la historia y la memoria colectiva de la región. La pérdida de estos registros dificultó el acceso a información vital sobre el pasado y las raíces culturales de la zona. Este informe del Cnl. Antonio Aymerich a la Audiencia de Charcas constituye un testimonio histórico importante que evidencia las consecuencias de la expulsión de los misioneros jesuitas y los desafíos que implicó la conservación de la información en ese período.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *