Bibliografía: Guzmán, Augusto. (1978). Historia contemporánea de Bolivia: La revolución boliviana de 1952. La Paz: Ilustración.
La Provincia Manuel María Caballero: Un legado de la gestión del Dr. Víctor Paz Estenssoro El 4 de noviembre de 1960, durante la segunda presidencia del Dr. Víctor Paz Estenssoro, se produjo un hito histórico con la creación de la Provincia Manuel María Caballero. Esta decisión política marcó un paso significativo en la gestión del destacado líder boliviano y dejó un impacto duradero en la región. La creación de la Provincia Manuel María Caballero fue el resultado de una serie de antecedentes históricos y consideraciones políticas. Esta nueva entidad territorial fue nombrada en honor a Manuel María Caballero, un ilustre educador y político boliviano conocido por su contribución al desarrollo educativo del país. La creación de esta provincia no solo buscaba reconocer y honrar el legado de Manuel María Caballero, sino también fortalecer la administración y la infraestructura en la región. La designación de una provincia permitió una mayor atención y focalización de los recursos estatales en el desarrollo de las comunidades locales. El impacto de la creación de la Provincia Manuel María Caballero se sintió en diversos aspectos de la vida regional. Desde el impulso al crecimiento económico y la promoción de la educación hasta la mejora de los servicios públicos y la representación política, esta decisión política contribuyó al desarrollo y bienestar de las comunidades que conformaban la provincia. La creación de la Provincia Manuel María Caballero durante la segunda presidencia del Dr. Víctor Paz Estenssoro es un testimonio del compromiso del líder boliviano con la descentralización administrativa y el desarrollo regional. Este hito en la historia política de Bolivia resalta la importancia de la gestión pública y su impacto en la vida de las personas.