Procedente de Santa Cruz, el destacado naturalista francés Alcides d’Orbigny llegó a San Javier, ubicada en la provincia Chávez. A partir de allí, se aventuró en la exploración de diversas zonas de la región chiquitana, como Concepción, San Miguel, Santa Ana, San Ignacio, San Rafael, San José y otros pueblos. 🔬 Durante su estancia en estos lugares, d’Orbigny realizó importantes estudios etnográficos y zoofitológicos, contribuyendo así al conocimiento científico de la región. Sus investigaciones abarcaron diversos aspectos de la vida natural y las comunidades indígenas, dejando un legado significativo para la ciencia. 🚀 Después de su tiempo en la región chiquitana, Alcides d’Orbigny regresó a Santa Cruz en diciembre del mismo año. Desde allí, se preparó para su siguiente expedición a la región de Mojos, donde continuó sus investigaciones y estudios científicos. 📚 Estos hechos están respaldados por registros históricos y los propios escritos de Alcides d’Orbigny, donde documentó sus experiencias y descubrimientos en la región chiquitana. 🌟 La llegada y exploración de Alcides d’Orbigny en la región chiquitana dejó una huella científica invaluable. Sus estudios etnográficos y zoofitológicos contribuyeron al entendimiento de la biodiversidad y las culturas indígenas de la región.