En un importante capítulo de la historia religiosa de Santa Cruz, los sacerdotes jesuitas Juan Bautista Zea y José de Arce llegaron a esta ciudad procedentes de la Chiriguania. A su llegada, el gobernador Agustín Arce de la Concha los invitó a evangelizar en la región chiquitana, una invitación que los jesuitas aceptaron de buen grado. En diciembre del año siguiente, los sacerdotes partieron hacia la región chiquitana, donde el Padre José de Arce fundó la misión religiosa de San Javier. Esta misión se convirtió en un centro importante de evangelización y desarrollo social en la región, dejando un legado significativo en la historia de Santa Cruz. La labor de los jesuitas en la fundación de misiones religiosas fue fundamental para la expansión del cristianismo en la región. Su dedicación y trabajo incansable permitieron establecer vínculos de confianza y respeto con las comunidades indígenas, promoviendo la fe y contribuyendo al desarrollo de la educación, la agricultura y la artesanía en las misiones. La misión de San Javier se convirtió en un importante centro de enseñanza y evangelización, donde los jesuitas enseñaban el catecismo, la música y las artes a los indígenas. Además, promovieron la construcción de iglesias y la creación de coros y orquestas que se convirtieron en símbolos de la identidad cultural de la región. El legado dejado por los jesuitas en la fundación de la misión de San Javier y otras misiones en la región chiquitana perdura hasta el día de hoy. Estas misiones se han convertido en destinos turísticos reconocidos, atraendo a visitantes de todo el mundo que desean conocer y apreciar la riqueza histórica, arquitectónica y cultural de estas joyas patrimoniales. La llegada de los sacerdotes jesuitas a Santa Cruz y la fundación de la misión de San Javier son ejemplos destacados de la labor misionera y evangelizadora en la región. Su dedicación y compromiso dejaron un legado duradero que ha enriquecido la identidad religiosa y cultural de Santa Cruz.
Bibliografía: Paredes, José Antonio. Historia de Santa Cruz. Santa Cruz de la Sierra: Editorial Nuevo Milenio, 2001. Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz. Historia de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos. Santa Cruz de la Sierra: Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz, Año de publicación. Instituto Nacional de Estadística de Bolivia. Patrimonio Cultural de Bolivia. La Paz: Instituto Nacional de Estadística de Bolivia, Año de publicación.