El 25 de diciembre de 1876 marcó el inicio de un importante acontecimiento en la historia boliviana: la creación de la Junta Federal Superior del Oriente. Esta junta, formada por líderes y representantes del oriente boliviano, buscaba establecer un sistema federal en el país, descentralizando el poder del gobierno central. Sin embargo, el presidente Hilarión Daza veía con preocupación la propagación de estas ideas federalistas y consideraba que amenazaban la unidad del país. Como respuesta, envió un contingente militar de alrededor de quinientos uniformados para pacificar la zona y sofocar cualquier intento de rebelión. Trágicamente, uno de los líderes de la Junta Federal Superior del Oriente, llamado Ibáñez, fue capturado y su destino fue fatal. El 1 de mayo de 1877, cerca de la frontera con Brasil, Ibáñez fue fusilado, poniendo fin a su lucha por la causa federalista. Este episodio representa un capítulo oscuro en la historia de Bolivia, donde las aspiraciones federalistas fueron reprimidas y sus líderes pagaron un alto precio por defender sus ideales. A pesar de su trágico final, la Junta Federal Superior del Oriente dejó un legado de lucha por la descentralización y el federalismo en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *