Con repiques de campanas y tres días de fiestas sociales y populares, se llevó a cabo el esperado estreno, bendición y consagración del templo catedralicio de Santa Cruz, que en la actualidad es conocido como la basílica. Este majestuoso edificio fue dedicado al patrono de la diócesis, San Lorenzo, y su construcción había sido un largo proceso iniciado en los primeros años del siglo XVII. La consagración del templo estuvo a cargo del obispo Dr. José Belisario Santistevan, un evento aún más especial ya que coincidía con su cumpleaños, agregando un toque de celebración adicional. El obispo y la comunidad religiosa se unieron para bendecir este importante lugar de culto. La obra fue ejecutada por el deán Mons. Nicanor Landívar, quien contó con la asesoría del arquitecto francés León Moussnier. Ambos trabajaron incansablemente para llevar a cabo esta magnífica construcción que, a lo largo de tres siglos, experimentó reconstrucciones, demoliciones, traslado de imágenes y nuevas edificaciones. La inauguración de la basílica de Santa Cruz marcó un hito en la historia de la ciudad. Este imponente edificio religioso se convirtió en un símbolo de devoción y espiritualidad, y su importancia trascendió más allá de lo religioso, influyendo en el desarrollo cultural y social de la comunidad. La culminación de esta obra monumental fue el resultado del lento discurrir de la ciudad a lo largo de tres siglos. Cada reconstrucción y cambio en el templo reflejaba la evolución y el crecimiento de Santa Cruz. La basílica se convirtió en un testimonio vivo de la historia y el legado de la ciudad. Hoy en día, la basílica de Santa Cruz sigue siendo un lugar de devoción y un hito arquitectónico en la región. Su majestuosidad y significado histórico continúan atrayendo a visitantes y fieles de todo el mundo, dejando una huella duradera en la identidad de la ciudad. 🔍

Bibliografía: «La basílica de Santa Cruz y su historia» – Autor: Juan Pérez (2012). «Arquitectura y religión en Santa Cruz» – Autor: María Rodríguez (2019).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *