Bibliografía: Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz. (s.f.). Ley Departamental N° 35. Arze, R. (2007). Historia de Bolivia: De la colonia al siglo XX. La Paz: Editorial Gisbert.

La festividad de la Virgen de la Inmaculada Concepción declarada conmemoración oficial en Santa Cruz El 7 de diciembre de 2011, en un importante acontecimiento para la comunidad de Santa Cruz, se promulgó la Ley Departamental #35. Esta ley declaró oficialmente la festividad de la Virgen de la Inmaculada Concepción como una conmemoración que se celebra cada 8 de diciembre. La Virgen de la Inmaculada Concepción es una figura venerada y reverenciada en la tradición católica, y su festividad es una de las más importantes para la comunidad religiosa en Santa Cruz. La promulgación de esta ley refuerza y reconoce la importancia de esta celebración en la región. A partir de la promulgación de esta ley, la festividad de la Virgen de la Inmaculada Concepción se convierte en un evento oficial en el calendario de Santa Cruz. Cada año, el 8 de diciembre, la comunidad se reúne para rendir homenaje a la Virgen, participar en procesiones, misas y actividades religiosas que conmemoran su figura y su significado para la fe católica. La festividad de la Virgen de la Inmaculada Concepción es un momento de fervor religioso, devoción y unidad para la comunidad de Santa Cruz. Esta ley reconoce y respalda la importancia de mantener viva esta tradición y permite que las generaciones futuras continúen celebrando y honrando a la Virgen de la Inmaculada Concepción. La promulgación de la Ley Departamental #35 marca un hito significativo en la historia religiosa y cultural de Santa Cruz. La festividad de la Virgen de la Inmaculada Concepción se consolida como una conmemoración oficial que une a la comunidad en torno a su fe y devoción hacia la Virgen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *