En un emocionante episodio que ha pasado a la historia como la «defección de Chilón», el Coronel Anselmo Ribas, al mando del batallón 2do de Veteranos, tomó una valiente decisión que cambiaría el curso de los acontecimientos. Durante la ausencia del General Francisco Javier de Aguilera, quien había marchado de Vallegrande hacia Cochabamba para sofocar la rebelión del 14 de este mes, Ribas decidió pasarse a las filas patriotas. Este acto de lealtad y valentía ocurrió en el pueblo de Chilón, y su impacto fue tan significativo que este episodio histórico se convirtió en la fecha cívica de Vallegrande, una celebración que conmemora el coraje y la fidelidad hacia la causa patriota. La «defección de Chilón» representa un momento trascendental en la lucha por la independencia. El gesto del Coronel Anselmo Ribas y su batallón de Veteranos demostró el compromiso de algunos realistas que, ante la ausencia del General Aguilera, decidieron unirse a las fuerzas patriotas en busca de la libertad y la soberanía. Este acontecimiento histórico destaca la importancia de la valentía y la lealtad en tiempos de guerra y conflictos políticos. La decisión de Ribas y su batallón dejó una huella imborrable en la historia de Vallegrande y sirve como un recordatorio de la importancia de la unidad y la determinación en la lucha por la independencia. La fecha cívica de Vallegrande es una ocasión para honrar la memoria de aquellos que defendieron con coraje los ideales patriotas y para recordar que la valentía individual puede tener un impacto duradero en la historia de una nación.
Bibliografía: Suárez, Carlos. Historia militar de Santa Cruz: Luchas por la independencia. Ediciones Oriente, 2012.