Bibliografía: Montero, David. (1995). Warnes, el patriota cruzadeño. Santa Cruz: Ediciones El País. Farcau, Bruce W. (2005). The Chaco War: Bolivia and Paraguay, 1932-1935. Westport: Greenwood Publishing Group.
La Batalla de El Pari: Derrota patriota y trágico final de Ignacio Warnes y José Manuel Mercado Uno de los episodios más cruentos de la Guerra de la Independencia americana se desató en la Batalla de El Pari. En esta contienda, el realista Cnl. Francisco Javier de Aguilera logró una victoria determinante al derrotar al Comandante patriota de Santa Cruz, Ignacio Warnes, y al Cnl. José Manuel Mercado, conocido como «el Colorau». La batalla fue intensa y desgarradora. Durante el enfrentamiento, el caballo de Warnes resultó herido de bala y cayó, aprisionando uno de los pies del valiente héroe. Lamentablemente, fue ultimado a lanzazos por los soldados realistas, dejando una profunda huella en la historia y el corazón de Santa Cruz. La crueldad de la guerra se hizo evidente cuando la cabeza de Ignacio Warnes fue exhibida en una pica en la Plaza de Armas de Santa Cruz, como una macabra muestra de victoria por parte de los realistas. Este trágico final y la pérdida de Warnes y Mercado marcaron un hito en la memoria colectiva de la región. La Batalla de El Pari, aunque trágica para los patriotas, no solo dejó un legado de heroísmo y valentía, sino también una lección de unidad y determinación en la lucha por la independencia. La conmemoración de esta fecha se realiza izando la bandera cruceña en los edificios públicos y particulares, honrando la memoria de los héroes caídos en esa cruenta batalla. La Batalla de El Pari se mantiene como un símbolo de sacrificio y resistencia en la lucha por la independencia. Recordar este episodio nos permite valorar el coraje de aquellos que dieron sus vidas en pos de la libertad y nos invita a reflexionar sobre el legado que dejaron para las generaciones futuras.