La nochebuena de 1820 en Santa Cruz de la Sierra se convirtió en el escenario de una de las hazañas más audaces llevadas a cabo por el patriota Cañoto. Mientras las autoridades, oficiales y la selecta sociedad hispano-cruceña presenciaban la misa de gallo, Cañoto, con determinación y valentía, ingresó a la población para realizar un acto que quedaría grabado en la historia. Enfrentando a la guardia y superando los obstáculos, Cañoto logró ocupar momentáneamente el cuartel militar en nombre de la patria. Este acto simbólico de resistencia y rebeldía frente al dominio español conmocionó a aquellos que presenciaban la celebración religiosa. En un instante, el tranquilo ambiente navideño se vio interrumpido por el coraje de Cañoto y su determinación de luchar por la independencia de Bolivia. Después de su rápida ocupación del cuartel, Cañoto se apresuró a huir, llevándose consigo todas las armas y municiones que pudo encontrar. Esta fuga sorpresiva dejó perplejas a las autoridades y a la sociedad hispano-cruceña, que no esperaban tal osadía en una noche de celebración y paz. La audaz hazaña de Cañoto en la nochebuena de 1820 se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad y la independencia de Bolivia. Su valentía y determinación inspiraron a otros patriotas a continuar la lucha contra el dominio español y allanaron el camino hacia la emancipación de Santa Cruz y del país en su conjunto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *