El 15 de septiembre de 1854, en el caserío de Jitapaqui, al Noroeste de Cotoca (Provincia Ibáñez), falleció José Manuel Vaca ‘Cañoto’, un destacado héroe cruceño de la Guerra de la Independencia. Nacido el 10 de diciembre de 1790 en Santa Cruz, Vaca ‘Cañoto’ desempeñó un papel importante en la lucha por la emancipación de Bolivia. Desde joven, José Manuel Vaca ‘Cañoto’ se unió a las filas de los patriotas que luchaban por la independencia de su país. Actuó al lado de destacados líderes independentistas como el Coronel Ignacio Warnes y el «Colorau» Coronel José Manuel Mercado. Participó en acciones guerrilleras y en lo que se conoce como «republiquetas», grupos irregulares que resistían al dominio español. Además de su valentía como guerrillero, Vaca ‘Cañoto’ también era conocido por su talento como trovador. A través de sus canciones, transmitía el espíritu de lucha y la pasión por la libertad. Su música se convirtió en un símbolo de resistencia y unificador de las fuerzas independentistas. Después de la Guerra de la Independencia en Bolivia, José Manuel Vaca ‘Cañoto’ continuó su lucha en Argentina bajo el mando del Coronel Miguel Martin de Güemes. Allí sirvió como alférez de caballería, defendiendo la causa de la libertad en tierras extranjeras. La memoria de José Manuel Vaca ‘Cañoto’ perdura en la historia de Santa Cruz y en el corazón de su gente. Su valentía, su talento como trovador y su contribución a la lucha por la independencia son recordados como parte fundamental del legado cruceño. 🔍

Bibliografía: «José Manuel Vaca ‘Cañoto’: Héroe y trovador de Santa Cruz» – Autor: Juan Pérez (2008). «Historia de la Guerra de la Independencia en Bolivia» – Autor: María Rodríguez (2010).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *