En un esfuerzo por proteger y promover el desarrollo de la gobernación de Santa Cruz, el gobernador Cristóbal de Sandóval y Rojas envió una carta al rey de España solicitándole privilegios para los pobladores de la región. Esta carta tenía como objetivo principal obtener exenciones fiscales y tributarias que aliviaran la carga financiera de los habitantes de Santa Cruz. Entre los privilegios solicitados, destacaba la exención de alcabalas y otros tributos. El gobernador argumentaba que los pobladores de Santa Cruz se encontraban constantemente bajo la amenaza de los aborígenes chiriguanos, y debían defenderse armados para proteger sus vidas y propiedades. Esta situación generaba una carga adicional para la población, por lo que se requería de medidas especiales para aliviar su situación económica. La carta enviada al rey de España buscaba obtener el reconocimiento y apoyo real para garantizar la seguridad y el desarrollo de Santa Cruz. Los privilegios solicitados serían un estímulo para atraer más pobladores y fomentar el crecimiento de la región, además de fortalecer la defensa ante las constantes amenazas de los aborígenes chiriguanos. La respuesta del rey de España a esta solicitud y la concesión de los privilegios requeridos tendría un impacto significativo en la gobernación de Santa Cruz. No solo se beneficiarían los habitantes locales, sino que también se fortalecería la posición estratégica y la presencia de la corona española en la región. La carta del gobernador Cristóbal de Sandóval y Rojas refleja la importancia de garantizar la seguridad y el desarrollo de Santa Cruz, así como la necesidad de tomar medidas especiales para proteger a los pobladores de las constantes amenazas que enfrentaban. Estos privilegios representarían un avance significativo para la gobernación y sentarían las bases para su crecimiento y prosperidad futura.