Desde la ciudad de Santiago de Chile, los destacados intelectuales Gabriel René Moreno y su hermano Arístides han enviado una carta al Presidente de la Municipalidad de Santa Cruz, con el fin de respaldar la autenticidad del valioso retrato de Ñuflo de Chávez. Esta obra, pintada al óleo por el reconocido artista chileno Ernesto Molina, había sido objeto de dudas y cuestionamientos sobre su legitimidad. En la misiva, los hermanos Moreno aseguran que el retrato donado al Municipio de Santa Cruz es auténtico y legítimo, respaldando así su valor histórico y artístico. Destacan la importancia de preservar y proteger el patrimonio cultural de la región, reconociendo la relevancia de Ñuflo de Chávez como fundador de la ciudad y uno de los personajes clave en la historia de Santa Cruz. El retrato en cuestión, realizado por el talentoso pintor chileno Ernesto Molina, captura la esencia y la figura de Ñuflo de Chávez de manera magistral. El donativo de los hermanos Moreno busca no solo enriquecer el acervo cultural de Santa Cruz, sino también garantizar la autenticidad de la obra y su importancia histórica. Esta carta de respaldo y afirmación de la autenticidad del retrato de Ñuflo de Chávez por parte de Gabriel René Moreno y Arístides Moreno demuestra su compromiso y preocupación por el patrimonio cultural de Santa Cruz. Su contribución es un testimonio de la relevancia de preservar la historia y el legado de la región.

Bibliografía: Moreno, Gabriel René. Escritos sobre arte. Santiago de Chile: Editorial Nascimento, 1923. Serrano, Juan. Ernesto Molina: El maestro del retrato. Santiago de Chile: Ediciones UC, 2007. Quiroga, Carlos. Ñuflo de Chávez y la fundación de Santa Cruz de la Sierra. Santa Cruz de la Sierra: Editorial El País, 1998.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *