Mediante una ley, se llevó a cabo un reconocimiento significativo al insigne héroe de la Independencia, el Coronel Ignacio Warnes. La antigua Enconada o Rinconada de Chanés, un pueblo cargado de historia, pasó a llamarse Warnes en honor a este valiente patriota. La decisión de cambiar el nombre del pueblo fue un acto simbólico que buscaba rendir tributo a la destacada figura de Ignacio Warnes y preservar su legado en la memoria colectiva. Warnes desempeñó un papel fundamental en la lucha por la independencia de la región, dejando un impacto duradero en la historia de Bolivia. El Coronel Ignacio Warnes se destacó como un líder militar valiente y estratégico, participando en importantes batallas durante el proceso independentista. Su compromiso y sacrificio en la defensa de la libertad y la soberanía del territorio boliviano lo convirtieron en un referente indiscutible de la historia nacional. El cambio de nombre de Enconada a Warnes es un reconocimiento a la contribución invaluable de este ilustre patriota. A través de este gesto, se resalta su legado y se perpetúa su memoria, asegurando que las futuras generaciones conozcan y valoren su dedicación a la causa de la independencia. Esta acción legislativa es un recordatorio constante de la importancia de honrar a aquellos que lucharon por la libertad y la independencia. La nueva denominación del pueblo de Warnes es un testimonio vivo de la historia y un homenaje a la figura inmortal del Coronel Ignacio Warnes.
Bibliografía: Quintanilla, Ernesto. Ignacio Warnes: Héroe de la Independencia de Bolivia. Santa Cruz de la Sierra: Editorial Nuevo Milenio, 2008. Costas, Luis. Historia de la independencia de Bolivia. La Paz: Plural Editores, 2010. Cuéllar, Juan Carlos. Warnes: De la conquista a la independencia. Santa Cruz de la Sierra: El País, 1999.