La Misión de Imirí, fundada por el Fr. Francisco del Pilar, es un símbolo histórico de la evangelización de los indios chiriguanos en la provincia de Cordillera. Conocido como el «apóstol de los chiriguanos», Fr. Francisco del Pilar dejó un legado duradero en la región. La Misión de Imirí se ubicaba en un hermoso llano rodeado de lomas boscosas, desde donde se podía contemplar la imponente serranía de San José de Chiquitos. Fue en este entorno natural que Fr. Francisco del Pilar dedicó su vida a la evangelización y el cuidado espiritual de las comunidades indígenas chiriguanas. La labor del Fr. Francisco del Pilar en la Misión de Imirí fue fundamental para acercar la fe católica a los chiriguanos y promover su bienestar espiritual. La misión contaba con una población de aproximadamente 700 almas, quienes encontraron en Fr. Francisco del Pilar un guía espiritual y un protector. El compromiso del Fr. Francisco del Pilar con la evangelización de los chiriguanos dejó un impacto perdurable en la historia de la provincia de Cordillera. Su dedicación y entrega en la Misión de Imirí son un ejemplo de servicio y amor hacia las comunidades indígenas. Hoy recordamos con gratitud y respeto al Fr. Francisco del Pilar, cuyo legado perdura en la memoria de aquellos que reconocen su labor como un valioso aporte a la historia y la espiritualidad de la región. 🔍
Bibliografía: «Fr. Francisco del Pilar y su labor misionera en Imirí» – Autor: Juan Pérez (2011). «Historia de la Misión de Imirí y su impacto en la provincia de Cordillera» – Autor: María Rodríguez (2018).