Bibliografía: Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz. (s.f.). Provincia Mojos. Arze, R. (2007). Historia de Bolivia: De la colonia al siglo XX. La Paz: Editorial Gisbert.

El gobernador León González de Velasco y su labor en la provincia Mojos Durante su gobierno en la provincia Mojos, el Teniente Coronel León González de Velasco desplegó una destacada labor en beneficio de la región. Sin embargo, debido a motivos de salud, obtuvo una licencia del Presidente de la Audiencia de Charcas por un período de 4 meses para restablecerse en Santa Cruz. Durante su ausencia, dejó a Antonio de Neira como su reemplazo. Uno de los logros más destacados de León González de Velasco fue la realización de un censo de los 12 pueblos mojeños. Este censo reveló una población total de 17.185 habitantes en la región. Este importante registro permitió obtener información precisa sobre la población y sentó las bases para futuras políticas y planificaciones en la provincia Mojos. El gobierno de León González de Velasco en la provincia Mojos abarcó el período de 1773 a 1777. Durante estos años, se destacó por su dedicación y compromiso en la promoción del bienestar de la comunidad y el desarrollo de la región. Su licencia temporal para restablecer su salud en Santa Cruz no afectó su compromiso con la provincia Mojos. A través de su reemplazo, Antonio de Neira, se mantuvo el impulso y el trabajo en beneficio de la comunidad. El legado de León González de Velasco perdura en la historia de la provincia Mojos, como un gobernante comprometido con el progreso y el bienestar de su gente. Su labor y dedicación sentaron las bases para el desarrollo de la región y dejaron una huella imborrable en la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *