El Gobierno nacional encomendó al Dr. Tristán Roca la importante tarea de abrir un camino desde Alto Isoso, ubicado en la provincia Cordillera, hasta el río Paraguay. Además, se le otorgó la acreditación como representante diplomático ante el Gobierno paraguayo, con el propósito de tomar posesión de las tierras ribereñas. Este ambicioso proyecto liderado por el Dr. Tristán Roca representaba un anhelo muy preciado, tanto para él como para sus predecesores que también habían intentado emprender esta empresa. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, el proyecto se vio afectado por diversos contratiempos que llevaron a su fracaso. Uno de los principales obstáculos fue la deserción de colaboradores clave en el camino hacia el río Paraguay. La falta de apoyo y la dificultad para encontrar personas comprometidas con la empresa debilitaron significativamente los esfuerzos de Roca. Además, otros contratiempos surgieron a lo largo del camino, complicando aún más la realización del proyecto. A pesar de los contratiempos y el fracaso en la apertura del camino hacia el río Paraguay, el intento del Dr. Tristán Roca refleja su determinación y dedicación en la búsqueda de una conexión con estas tierras ribereñas. Aunque el proyecto no tuvo éxito en ese momento, sentó las bases para futuros intentos y demostró la importancia estratégica de establecer un vínculo con el río Paraguay. La historia del Dr. Tristán Roca y su proyecto fallido nos recuerda que el camino hacia el logro de grandes metas a menudo está lleno de desafíos y obstáculos inesperados. A pesar de los contratiempos, su dedicación y perseverancia en la búsqueda de este preciado anhelo no deben ser olvidados en la historia de la región.

Bibliografía: Suárez, Carlos. Exploradores y aventureros en la historia de Santa Cruz. Ediciones Oriente, 2010.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *