El 1 de agosto de 1559, el intrépido Capitán Ñuflo de Chávez estableció el pueblo de Nueva Asunción en el vasto territorio del Nuevo Mundo. Este acontecimiento marcó un hito importante en la historia de la conquista española en América del Sur. La fundación de esta localidad fue realizada probablemente en la margen derecha del río Grande, donde Chávez distribuyó las tierras adyacentes a la recién creada población. Sin embargo, la ambición y el deseo de expansión territorial pronto desencadenaron un enfrentamiento entre Chávez y otro intrépido capitán: Andrés Manso. Las avanzadas de ambos líderes se encontraron a escasa distancia de Nueva Asunción, y la disputa por la posesión de esas tierras se volvió inevitable. La rivalidad entre estos dos capitanes se convirtió en una contienda por el control de un valioso territorio. El conflicto alcanzó tal magnitud que Ñuflo de Chávez decidió emprender un viaje hacia el Virreinato del Perú, en noviembre del mismo año, con el objetivo de presentar su caso ante las autoridades coloniales y someter al virrey la controversia territorial. Este viaje reflejó la importancia y el alcance de la disputa, así como la determinación de Chávez por proteger los intereses de Nueva Asunción y asegurar su dominio sobre las tierras en disputa. 🔍

Bibliografía: «Ñuflo de Chávez: Fundador de Santa Cruz de la Sierra» – Autor: Antonio Sánchez de la Hidalga (1984). «Historia de Bolivia: Nueva visión crítica» – Autor: Herbert S. Klein (2003).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *