En la rica historia de la provincia de Sara, en Santa Cruz de la Sierra, se encuentra un municipio con un origen particular: Colpa-Bélgica. Este fascinante lugar tiene sus raíces en la fusión de dos comunidades vecinas: Colpa y La Bélgica. A medida que descubrimos su pasado, nos sumergimos en la historia de la formación de este municipio y su independencia del municipio de Portachuelo. La Bélgica, conocida por su ingenio azucarero del mismo nombre, albergaba a una próspera población trabajadora. A su vez, el vecino pueblo de Colpa formaba parte del municipio de Portachuelo. Estas dos comunidades, debido a su cercanía y relaciones, se fusionaron para formar un nuevo municipio. El 1 de febrero de 2002, mediante la Ley 2325, se oficializó la creación del municipio de Colpa-Bélgica. A partir de ese momento, los pueblos de La Bélgica y Colpa quedaron unidos, dando paso a un nuevo capítulo en la historia de esta región. Desde su fundación, Colpa-Bélgica ha experimentado un crecimiento notable y se ha convertido en un centro vital para sus habitantes y visitantes. Su riqueza cultural, su legado histórico y su contribución al desarrollo de la provincia de Sara lo convierten en un lugar de gran importancia en la región.
Bibliografía: Ley 2325 de creación del municipio de Colpa-Bélgica. Historia de la provincia Sara: [Fuente].