Bibliografía: Arze, R. (2007). Historia de Bolivia: De la colonia al siglo XX. La Paz: Editorial Gisbert. Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra. (s.f.). Historia de Santa Cruz. R

Creación del Comité de Obras Públicas de Santa Cruz: Impulso de servicios esenciales para el desarrollo En un importante paso hacia el desarrollo y bienestar de la ciudad, se creó el Comité de Obras Públicas de Santa Cruz. Esta iniciativa tenía como objetivo principal poner en marcha servicios esenciales como agua, alcantarillado, energía eléctrica, pavimentación y servicio telefónico. La Ley de 19 de diciembre de 1944 y el Decreto Supremo de 17 de mayo de 1945 fueron fundamentales en la asignación de fondos para llevar a cabo estas obras tan necesarias. Estas disposiciones legales marcaron un hito en el impulso del progreso y la modernización de Santa Cruz. La implementación de servicios básicos como agua potable, alcantarillado y energía eléctrica mejoró significativamente la calidad de vida de los ciudadanos. Además, la pavimentación de calles y la disponibilidad de servicio telefónico contribuyeron a la conectividad y desarrollo de la ciudad. El Comité de Obras Públicas se convirtió en un organismo clave para la planificación, ejecución y supervisión de proyectos de infraestructura en Santa Cruz. Su labor fue fundamental para garantizar la correcta implementación de las obras y el cumplimiento de los objetivos propuestos. Gracias a la creación del Comité de Obras Públicas y la asignación de fondos, Santa Cruz experimentó un notable avance en términos de servicios esenciales. Estas mejoras sentaron las bases para el crecimiento y desarrollo sostenido de la ciudad en las décadas siguientes. La implementación de servicios de agua, alcantarillado, energía eléctrica, pavimentación y servicio telefónico fue un logro significativo en el camino hacia el progreso de Santa Cruz. Estas obras se convirtieron en pilares fundamentales para el bienestar de la comunidad y el desarrollo de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *