Bibliografía: Sociedad Boliviana de Historia de la Medicina. (s.f.). Historia de la Sociedad.

Creación de la Sociedad Boliviana de Historia de la Medicina, Capítulo Santa Cruz: Preservando la memoria médica regional y nacional Con el propósito de promover y estimular el estudio de la historia de la medicina en la región de Santa Cruz y en todo el país, se crea la Sociedad Boliviana de Historia de la Medicina, Capítulo Santa Cruz. Esta iniciativa busca preservar la memoria médica y resaltar la importancia de esta disciplina en el desarrollo de la salud y el bienestar de la sociedad. El primer directorio de la Sociedad Boliviana de Historia de la Medicina, Capítulo Santa Cruz, estuvo conformado por destacados profesionales comprometidos con la preservación y difusión del conocimiento médico del pasado. El Presidente fue el Dr. Jorge Garret Aillón, el Secretario el Dr. Aquiles Gómez Coca, y el Tesorero el Dr. Mario Gabriel Hollweg. El objetivo principal de este capítulo es fomentar la investigación y el estudio de la historia de la medicina, tanto a nivel regional como nacional. A través de la recopilación y análisis de información histórica, se busca comprender la evolución de la medicina y su impacto en la sociedad a lo largo del tiempo. La Sociedad Boliviana de Historia de la Medicina, Capítulo Santa Cruz, se convierte en un espacio de encuentro y colaboración para médicos, investigadores y profesionales de la salud interesados en explorar el pasado de la medicina. Mediante la organización de eventos académicos, publicaciones y actividades educativas, se fomenta el intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de la historia médica. La creación de este capítulo es un paso importante para valorar y reconocer la trayectoria de la medicina en la región de Santa Cruz y en toda Bolivia. Además, fortalece la identidad médica local y contribuye a la formación de una conciencia histórica en el ámbito de la salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *