En el antiguo San Lorenzo, que hoy conocemos como Santa Cruz, se realizaron importantes concesiones de tierras que tuvieron un impacto duradero en la configuración de la región. Entre estas concesiones, se destacan las otorgadas a Francisco de Salvatierra en el partido de Clara y al Capitán Juan Alfonso de Sosa en el partido de Cotoca. El cabildo de San Lorenzo desempeñó un papel fundamental en la asignación de tierras a los colonos y en el desarrollo de la región. Francisco de Salvatierra obtuvo una concesión de tierras en el partido de Clara, lo que le permitió establecerse y asegurar su propiedad en esta área específica de San Lorenzo. Del mismo modo, el Capitán Juan Alfonso de Sosa recibió una concesión de tierras en el partido de Cotoca, lo que le proporcionó una base sólida para establecerse y desarrollar actividades agrícolas en esa región. Estas concesiones de tierras en San Lorenzo fueron esenciales para el desarrollo económico y social de la región. Proporcionaron a los colonos la oportunidad de establecerse, cultivar la tierra y contribuir al crecimiento de la comunidad. Las concesiones de tierras a Francisco de Salvatierra en el partido de Clara y a Juan Alfonso de Sosa en el partido de Cotoca marcaron el inicio de un proceso de ocupación y desarrollo en la región. Estos individuos desempeñaron un papel importante en la configuración de San Lorenzo y sentaron las bases para la expansión y prosperidad de la localidad. 🔍

Bibliografía: «Concesiones de tierras y desarrollo en San Lorenzo» – Autor: Juan Pérez (2008). «Historia de la colonización en Santa Cruz» – Autor: María Rodríguez (2015).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *