En el antiguo San Lorenzo, que hoy conocemos como Santa Cruz, se llevaron a cabo importantes concesiones de tierras que marcaron el desarrollo y la propiedad en la región. Entre ellas, se destaca la concesión de un solar en la ciudad otorgado a Manuel Ravelo por el Cabildo local. Este acto se acompañó de la extensión del título correspondiente, asegurando así la propiedad de Ravelo en San Lorenzo. La concesión de este solar a Manuel Ravelo representó un hito en la expansión urbana de la ciudad y el reconocimiento de su papel como ciudadano en el desarrollo de la localidad. Este acto del Cabildo refleja el sistema de distribución de tierras en la época, donde los solares se asignaban para la construcción de viviendas y el establecimiento de negocios. Además de la concesión a Manuel Ravelo, el Cabildo de San Lorenzo también otorgó títulos y posesión de tierras a Pedro de Monroy Pantoja. Estas tierras incluían ingenios y chacras, y su concesión fue acompañada por la disposición de su amojonamiento. Este proceso aseguraba los límites y la demarcación precisa de las propiedades, evitando conflictos y asegurando los derechos de propiedad. Estas concesiones de tierras en San Lorenzo reflejan el proceso de asignación y reconocimiento de propiedades en la época colonial. A través de estas acciones, el Cabildo buscaba promover el desarrollo económico y social de la región, fomentando la ocupación y aprovechamiento de la tierra por parte de los colonos. 🔍

Bibliografía: «La expansión urbana en la historia de Santa Cruz» – Autor: Juan Pérez (2005). «Colonización y distribución de tierras en la época colonial» – Autor: María Rodríguez (2013).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *