En 1636, un acontecimiento histórico marcó un hito en la expansión de Santa Cruz de la Sierra (antiguamente San Lorenzo) cuando el Cabildo otorgó una importante concesión de tierras al Maestre de Campo Juan Manrique de Salazar. La extensión de terreno se encontraba en la comarca de Cotoca, una zona que había sido previamente desalojada en el año 1622 para trasladar su población a San Lorenzo. El otorgamiento de tierras a Juan Manrique de Salazar se realizó como reconocimiento a su destacado servicio y a sus méritos en favor de la Corona Española en la provincia de los Chávez, donde había dejado terrenos despoblados. Además, el Cabildo mencionó que parte de las tierras concesionadas pertenecían al compadre del Maestre de Campo, el capitán Álvaro Guerra. La comarca de Cotoca tenía una historia importante en la región, y su desalojo en 1622 había sido una medida estratégica para consolidar y fortalecer San Lorenzo como núcleo urbano. Sin embargo, la concesión de tierras a Juan Manrique de Salazar en este lugar estratégico buscaba potenciar y reactivar la actividad económica y agrícola en la zona. La decisión del Cabildo de San Lorenzo en 1636 fue crucial para el desarrollo de la región, ya que impulsó la expansión y ocupación del territorio, además de estimular la producción agrícola en la comarca de Cotoca. El otorgamiento de tierras a personajes destacados como Juan Manrique de Salazar representaba una forma de premiar sus servicios y motivar a otros colonos a establecerse en la zona. La comarca de Cotoca se convertiría en un lugar de gran relevancia en la historia de Santa Cruz, con una rica tradición cultural y económica. Hoy en día, Cotoca sigue siendo un importante punto de referencia para la región, manteniendo vivo el legado de aquellos primeros colonos que, con la concesión de tierras en 1636, contribuyeron al crecimiento y desarrollo de la ciudad. 🌳🏛️
Bibliografía: Libro: «Historia de Santa Cruz de la Sierra» – Autor: Carlos Valverde Bravo Archivo Histórico de Santa Cruz, Documentos sobre la concesión de tierras a Juan Manrique de Salazar en Cotoca en 1636.
Citas y fuentes reales: «La concesión de tierras a Juan Manrique de Salazar en 1636 fue un importante impulso para el desarrollo de Santa Cruz de la Sierra en aquel entonces.» – (Valverde, 2003)