Bibliografía: Arze, R. (2007). Historia de Bolivia: De la colonia al siglo XX. La Paz: Editorial Gisbert. Mesa, J. G. de (2008). Presidentes de Bolivia: entre urnas y fusiles. La Paz: Editorial Gisbert.
Batalla de Los Pororós: El enfrentamiento entre el federalista Andrés Ibáñez y las fuerzas gubernamentales En un monte ubicado a 15 kilómetros al este del río Grande, en la provincia de Chiquitos, se llevó a cabo la cruenta Batalla de Los Pororós. Este enfrentamiento histórico enfrentó al destacado federalista Dr. Andrés Ibáñez y a las fuerzas gubernamentales comandadas por el Cnl. Ignacio Romero. Durante 6 horas de intensa lucha, ambos bandos se enfrentaron en un combate feroz en el lugar conocido como Los Pororós. Sin embargo, a pesar del coraje y la determinación de Ibáñez y su tropa, finalmente fueron derrotados por las fuerzas gubernamentales. La batalla fue un episodio clave en el conflicto político y militar que se desarrolló en la región. La derrota de Ibáñez y su posterior retirada del lugar marcó un punto de inflexión en la contienda. El enfrentamiento en Los Pororós puso de manifiesto las tensiones y divisiones políticas que marcaron aquel periodo. La lucha entre el federalismo y el gobierno central fue intensa y dejó una huella significativa en la historia de Bolivia. La Batalla de Los Pororós se convirtió en un símbolo de la lucha por el poder y las diferencias ideológicas en la región. El coraje y la valentía demostrados por ambos bandos reflejan la determinación de los involucrados en la defensa de sus ideales. Aunque Andrés Ibáñez y su tropa fueron derrotados en Los Pororós, su legado como destacado federalista perduró en la historia de Bolivia. Su participación en este cruento combate y su posterior retirada marcaron una etapa importante en la lucha política y militar de aquel tiempo.