En el año 1875, el destacado líder federalista Dr. Andrés Ibáñez protagonizó una manifestación pública en la emblemática plaza 24 de septiembre. Durante este evento, realizó un gesto impactante al sacarse y arrojar su levita elegante, que luego cambió por una chaqueta popular. Además, se despojó de su elegante sombrero como símbolo de identificación con los desheredados de la fortuna. Este acto de despojarse de sus prendas formales y adoptar un atuendo más sencillo y popular fue un poderoso gesto de solidaridad y conexión con los sectores menos privilegiados de la sociedad. Ibáñez buscaba transmitir un mensaje claro: estaba dispuesto a luchar por la justicia social y representar los intereses de aquellos que habían sido marginados. La manifestación de Andrés Ibáñez en 1875 dejó una huella imborrable en la historia de Santa Cruz y en la memoria colectiva. Su gesto audaz y simbólico desafió las convenciones sociales de la época y se convirtió en un símbolo de su compromiso con los desfavorecidos. Este episodio resalta el papel de Andrés Ibáñez como un líder político carismático y comprometido con la lucha por la igualdad y la justicia social en Santa Cruz. Su valentía y su capacidad para conectar con las aspiraciones y necesidades del pueblo lo convirtieron en una figura influyente en la historia política de Bolivia. **Bibliografía:** 1. Peri Rossi, S. (2003). Historia de Santa Cruz: 1561-2003. El País. **Citas y Fuentes:** – Peri Rossi, S. (2003). Historia de Santa Cruz: 1561-2003. El País. – Archivo Histórico de Santa Cruz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *