Un dramático amotinamiento sacudió a la Policía de Santa Cruz, cuando los gendarmes que custodiaban al caudillo igualitario Dr. Andrés Ibáñez, quien se encontraba detenido desde hace varios días, decidieron liberarlo. Esta audaz acción tuvo consecuencias trágicas y marcó un momento crucial en la lucha política de la época. El Dr. Andrés Ibáñez, reconocido por su liderazgo en el movimiento igualitario, había sido arrestado y estaba bajo custodia en la Policía de Santa Cruz. Sin embargo, los gendarmes que lo vigilaban se sublevaron y lograron liberarlo en una arriesgada maniobra. Lamentablemente, durante la acción, perdió la vida el Jefe Militar de la plaza, el Cnl. Ignacio Romero. El Cnl. Ignacio Romero, quien había derrotado a las huestes de Ibáñez en un enfrentamiento anterior en «Los Porosós», ubicado a 15 kilómetros al Este del río Grande, perdió la vida en este amotinamiento. Este suceso dejó en evidencia las tensiones políticas y los enfrentamientos entre diferentes facciones que caracterizaban aquel período histórico. El amotinamiento en la Policía de Santa Cruz y la liberación del Dr. Andrés Ibáñez marcaron un hito en la lucha política y social de la época. Este suceso reflejó la resistencia y el fervor de los seguidores de Ibáñez, así como el nivel de tensión y conflicto que se vivía en aquel momento. La tragedia de este amotinamiento dejó un triste saldo con la pérdida del valiente Jefe Militar Cnl. Ignacio Romero. Este suceso quedó grabado en la memoria de Santa Cruz como un episodio emblemático de la lucha por el poder y la búsqueda de cambios políticos en esa época.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *