En el pasado, las ciudades de San Lorenzo (actualmente conocida como Santa Cruz) y Santa Cruz (actualmente Cotoca) experimentaron tensiones y animadversiones que marcaron su relación. Estas dos localidades, separadas por una distancia de 4 leguas, se vieron envueltas en altercados que reflejaban las diferencias y rivalidades entre sus pobladores. El alcalde de San Lorenzo, Leandro Martel de los Ríos, dejó constancia de estos conflictos en una carta dirigida a la Audiencia de Charcas. En su comunicación, Martel de los Ríos expresó las tensiones existentes entre los habitantes de ambas ciudades, destacando los desencuentros y las rivalidades que prevalecían en esa época. Las causas específicas de los altercados y animadversiones entre San Lorenzo y Santa Cruz no se detallan en la carta, pero es evidente que las diferencias y los desacuerdos entre las comunidades vecinas contribuyeron a la tensión en las relaciones. Este episodio histórico nos muestra cómo las disputas y los enfrentamientos entre comunidades vecinas no son fenómenos exclusivos de la actualidad, sino que han existido a lo largo de la historia. Estos conflictos reflejan las dinámicas sociales y culturales de la época, así como las rivalidades territoriales y los desencuentros entre diferentes grupos de población. Aunque los detalles específicos de los altercados se han perdido en el tiempo, la carta del alcalde Leandro Martel de los Ríos nos permite vislumbrar las tensiones y las relaciones tumultuosas que existían entre San Lorenzo y Santa Cruz en el pasado.
Bibliografía: Suárez, Carlos. Historia de Santa Cruz. Plural Editores, 2010.