Bibliografía: Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz. (s.f.). Melchor Pinto Parada. Arze, R. (2007). Historia de Bolivia: De la colonia al siglo XX. La Paz: Editorial Gisbert.

Adiós al Dr. Melchor Pinto Parada: Un líder médico y defensor de los derechos de la Cruceñidad En un día de profunda tristeza, la ciudad de Santa Cruz se despide del Dr. Melchor Pinto Parada, un distinguido médico y líder destacado en las luchas cívicas por la reivindicación de los superiores derechos de la Cruceñidad. Su incansable lucha y dedicación por los derechos de su comunidad dejaron una huella imborrable en la historia de Santa Cruz. El Dr. Melchor Pinto Parada, como presidente del Comité pro Santa Cruz, lideró y encabezó las luchas cívicas de 1957 a 1959 en busca del cumplimiento de la Ley que asigna el 11% de regalías a los departamentos productores de petróleo. Su compromiso y determinación fueron fundamentales para conseguir la reivindicación de los derechos de la Cruceñidad en el ámbito económico. Nacido el 14 de noviembre de 1903, el Dr. Melchor Pinto Parada dedicó su vida a la medicina y a la defensa de los intereses de su comunidad. Su liderazgo y visión fueron inspiradores para muchos, convirtiéndolo en un verdadero patricio de Santa Cruz. Su partida deja un vacío en la comunidad y en la lucha por la justicia y el bienestar de la Cruceñidad. El legado del Dr. Melchor Pinto Parada continuará vivo en la memoria colectiva de Santa Cruz y en las futuras generaciones, recordándonos la importancia de defender los derechos y luchar por un futuro mejor. La ciudad de Santa Cruz rinde homenaje a este ilustre médico y líder, quien dejó una huella imborrable en la historia y el corazón de su comunidad. Su espíritu de lucha y su dedicación servirán de inspiración para seguir trabajando por el progreso y el bienestar de Santa Cruz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *