El 16 de diciembre de 1948, durante la presidencia de Enrique Hertzog Garaizabal, se llevó a cabo un importante acontecimiento en la historia de Bolivia: la creación de la provincia Ángel Sandoval. A través de la promulgación de una ley especial, se estableció esta provincia en honor al destacado escritor y magistrado Dr. Ángel Sandoval, quien dejó un legado invaluable en el ámbito intelectual y jurídico del país. La provincia Ángel Sandoval se extiende en una superficie de 37.442 km², ofreciendo una diversidad de paisajes y recursos naturales. Su economía se basa principalmente en la ganadería, agricultura, pesca y actividad forestal, que son pilares fundamentales para el desarrollo y sustento de sus habitantes. El nombre de esta provincia es un reconocimiento merecido al Dr. Ángel Sandoval, quien destacó por su brillante carrera como escritor y magistrado. Su aporte en el campo literario y su compromiso con la justicia lo convierten en un referente en la historia cultural y judicial de Bolivia. La creación de la provincia Ángel Sandoval representa un homenaje a la vida y legado del Dr. Ángel Sandoval, así como una oportunidad para impulsar el desarrollo económico y social de la región. A través de esta provincia, se busca preservar y promover los valores y principios que guiaron la vida de este ilustre escritor y jurista. La provincia Ángel Sandoval es un testimonio vivo del compromiso del pueblo boliviano con su historia y cultura. Su creación representa un paso importante hacia el fortalecimiento de la identidad regional y el progreso sostenible de sus habitantes.