El 14 de diciembre, el ilustre líder Simón Bolívar, Libertador Presidente de la República de Colombia y Libertador del Perú, emitió un histórico decreto para proteger el derecho de propiedad en el departamento de Santa Cruz. Este importante decreto tenía como objetivo principal garantizar la justa distribución de las tierras estatales entre los naturales de Santa Cruz. Bolívar comprendía la importancia de asegurar que la propiedad de la tierra estuviera en manos de aquellos que la cultivaban y la trabajaban, promoviendo así la prosperidad y el desarrollo sostenible de la región. En este sentido, el decreto establecía que si algunos naturales no estaban cultivando las tierras asignadas, estas debían ser adjudicadas a otros que sí estuvieran dispuestos a hacerlo. Asimismo, se prohibía la enajenación de las tierras, protegiendo así el derecho de propiedad de los habitantes de Santa Cruz. La emisión de este decreto evidencia la preocupación de Simón Bolívar por garantizar la justicia y la equidad en la distribución de la tierra, impulsando un modelo de desarrollo agrícola basado en la protección de los derechos de los campesinos y agricultores. El Decreto de protección al derecho de propiedad en el departamento de Santa Cruz representa un importante hito en la historia de Bolivia, reafirmando el compromiso de Bolívar con la defensa de los derechos fundamentales y la búsqueda de la igualdad y la prosperidad para todos los habitantes de la región. ¡Celebremos este legado histórico que promovió la justicia y la protección de los derechos de propiedad en el departamento de Santa Cruz!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *