Bibliografía: Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz. (s.f.). Provincia Obispo Santistevan. Recuperado de [enlace a la fuente] Arze, R. (2007). Historia de Bolivia: De la colonia al siglo XX. La Paz: Editorial Gisbert.
Creación de la provincia Obispo Santistevan: Un reconocimiento a la labor de Monseñor Santistevan en Santa Cruz En el año 1986, se promulgó la Ley N° 843 que estableció la creación de la provincia Obispo Santistevan en el departamento de Santa Cruz, Bolivia. Esta provincia lleva el nombre de Monseñor Santistevan, uno de los obispos más destacados de la región, reconocido por su dedicación y defensa de los derechos de los campesinos y trabajadores rurales. La creación de la provincia Obispo Santistevan fue un reconocimiento a la labor y el legado de Monseñor Santistevan en la región de Santa Cruz. Su incansable trabajo en favor de los más necesitados y su lucha por la justicia social lo convirtieron en un referente para la comunidad. La provincia Obispo Santistevan está ubicada en la región norte del departamento de Santa Cruz y cuenta con una superficie de 7.965 km². Su capital es la ciudad de Montero, y está conformada por los municipios de Montero, Mineros, Fernández Alonso y San Pedro. Esta provincia se destaca por su importancia en el desarrollo económico y social de la región. Sus municipios albergan actividades agrícolas, ganaderas y comerciales que contribuyen al progreso de la zona y al bienestar de sus habitantes. La creación de la provincia Obispo Santistevan refleja el compromiso del gobierno boliviano con el reconocimiento y la valoración de figuras destacadas que han dejado un legado significativo en la sociedad. Monseñor Santistevan, a través de esta provincia, continúa siendo recordado y honrado por su valiosa contribución a la defensa de los derechos de los campesinos y trabajadores rurales.