Encomendado por el virrey del Perú, Andrés Hurtado de Mendoza, marqués de Cañete, el Capitán Andrés Manso emprendió el desafío del descubrimiento y conquista de los llanos del Chaco. Bajo esta misión, Manso fundó dos importantes asentamientos en la región: La Barranca y Santo Domingo de la Nueva Rioja. El año del encargo, Manso fundó La Barranca en la margen izquierda del río Grande. Este establecimiento marcó el inicio de la presencia española en la zona y sentó las bases para futuras expediciones y asentamientos en los llanos del Chaco. Al año siguiente, el Capitán Manso estableció Santo Domingo de la Nueva Rioja a orillas del río Condorillo, conocido también como Parapetí. Esta fundación fue otro hito en la expansión española hacia el Chaco y contribuyó al proceso de colonización y asentamiento en la región. Las fundaciones de La Barranca y Santo Domingo de la Nueva Rioja representaron la presencia permanente de los españoles en los llanos del Chaco. Estos asentamientos sirvieron como centros administrativos y puntos de apoyo para futuras expediciones y exploraciones en la zona. El trabajo realizado por el Capitán Manso y sus hombres fue crucial para el conocimiento y la conquista de los llanos del Chaco. Sus expediciones exploraron territorios desconocidos, establecieron contactos con las comunidades indígenas y sentaron las bases para la expansión española en la región. La fundación de La Barranca y Santo Domingo de la Nueva Rioja es un testimonio del espíritu de exploración y conquista de la época. Estos asentamientos representaron los primeros pasos en el proceso de colonización y asentamiento español en el Chaco.

Bibliografía: Suárez, Carlos. Exploradores y conquistadores en los llanos del Chaco. Ediciones Oriente, 2005.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *