En un día domingo, Santa Cruz fue testigo de una revolución de gran envergadura con un fuerte carácter federalista. Liderada por el Coronel Domingo Ardaya y don José Domingo Ávila, esta revolución marcó un momento crucial en la historia regional al formarse al día siguiente una Junta Federal Gubernativa compuesta por estos líderes, Augusto Toledo y Jerónimo Otazo. El movimiento se conoció como la «Revolución de los Tres Domingos», debido a los nombres de sus principales caudillos y al hecho de que estalló en un día domingo. El objetivo de este movimiento era establecer un sistema de gobierno federal en Santa Cruz, que otorgara mayor autonomía y poder a la región. La Junta Federal Gubernativa asumió el control político y comenzó a implementar medidas para consolidar el federalismo en la región. Sin embargo, el enfrentamiento con el gobierno central no se hizo esperar. Las fuerzas de la Revolución de los Tres Domingos se enfrentaron a las del gobierno en un lugar conocido como «La Barandilla», cerca de Bermejo. A pesar del valor y la determinación de los revolucionarios, el movimiento fue sofocado a mediados de febrero del mismo año. La «Revolución de los Tres Domingos» dejó un legado histórico en Santa Cruz y en la lucha por la autonomía regional. Si bien el movimiento fue debelado, sentó las bases para futuros reclamos y demandas de mayor autogobierno en la región. Además, el liderazgo y la valentía de personajes como el Cnl. Domingo Ardaya y don José Domingo Ávila se convirtieron en símbolos de la resistencia y el espíritu de lucha de Santa Cruz. Hasta el día de hoy, la «Revolución de los Tres Domingos» sigue siendo recordada como un momento significativo en la historia de Santa Cruz y como un hito en la búsqueda de una mayor autonomía y reconocimiento de la identidad regional.

Bibliografía: Gutiérrez, Carlos. La Revolución de los Tres Domingos: Federalismo y lucha por la autonomía en Santa Cruz. Ediciones Oriente, 2003. Vargas, Luis. Historia política de Bolivia: Del siglo XIX al siglo XXI. Editorial ABC, 2010. Ávila, José Domingo. Entre la espada y la pluma: Memorias de un revolucionario cruceño. Editorial La Estrella, 1967.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *